top of page

Servicios Y RECURSOS en español

Compartiendo Esperanza 2015.jpg
CE-may82021-insta.png
bannerCOVIDSpanish.png
fbspanish.png
SNAPapp.png

Programa Educativo:  De Familia-a-Familia

De Familia a Familia es un programa de educación para familiares y amigos de personas que tienen enfermedades mentales severas.

 

Este programa se concentra especialmente en la esquizofrenia, el trastorno bipolar (maníaco depresión), la depresión severa, trastorno obsesivo compulsivo y el pánico.

 

  • El programa dura 8 semanas.

  • Es completamente gratuito.

  • Se basa en el tratamiento clínico de enfermedades mentales y proporciona la información necesaria para comprender lo que le está pasando a su ser querido y le informa como ayudarle.

  • Los profesores del programa son familiares de personas que tienen enfermedades mentales. Ellos han pasado por sumisma situación.

  • El curso equilibra la educación, la capacitación, la ayuda emocional, el poder y el conocimiento.

  • Comuniquese con: Gisela Foster para registrar o se puede inscribir en el curso aqui!

Compartiendo Esperanza

Los trastornos mentales afectan a uno de cada cuatro habitantes de los Estados Unidos. Los latinos no son una excepción. Sin embargo, como lo han demostrado numerosos estudios, muchos miembros de esta comunidad encuentran barreras para conseguir tratamiento y apoyo en parte debido a la falta de información sobre estas enfermedades y el fuerte estigma que las marca.

NAMI ha creado Compartiendo Esperanza como un puente de acceso a la información y recursos

disponibles sobre salud mental para la comunidad latina. Las metas de esta iniciativa son:

  • Crear cooperación entre NAMI y las organizaciones latinas.

  • Incrementar la comprensión y la conciencia de la recuperación de los trastornos mentales.

  • Enfrentar el problema del estigma en la comunidad latina.

  • Fomentar el diálogo sobre como apoyar a quienes tienen trastornos mentales.

  • Introducir los programas de educación y apoyo de NAMI.

Componentes del programa:

Compartiendo Esperanza es una iniciativa bilingüe que incluye:

  • Una presentación interactiva de 90 minutos, específicamente diseñada para la comunidad latina. Dos presentadores comparten sus experiencias propias lidiando con problemas de salud mental y ayudan a los oyentes a entender lo que son estos problemas, a saber dónde encontrar ayuda y cómo brindar apoyo a personas que tengan estos trastornos.

  • Un folleto bilingüe de información titulado No hay salud sin salud emocional que es distribuido gratuitamente a todos los participantes.

​​

Si le gustaria attender una presentacion o tener una su communidad,  comuniquese con NAMI del condado de Clackamas por telefono en 503-344-5050 o contacta Latinxoutreach@namicc.org

 

Las redes de apoyo conecta a personas con adicción o problemas de salud mental y sus familias y seres queridos con recursos de la comunidad. Saber dónde empezar cuando se nececita ayuda puede parecer imposible y es por eso que estamos aquí. Hablanos para ser una cita con nuestra especialista de recursos communitarios.

bottom of page